Nuestros socios
Todos nuestros logros han sido posibles gracias a las 4 organizaciones que forman este consorcio. Juntos hemos desarrollado materiales de formación para promover la participación juvenil en las comunidades locales.
Ver más
PETRA PATRIMONIA, Francia
Petra Patrimonia es una cooperativa creada para promover y ayudar al emprendimiento, permitiendo a los emprendedores a probar y desarrollar sus actividades en un ambiente seguro para la puesta en marcha (contrato CAPE). Este puede ofrecer y facturar productos y servicios mientras se beneficia del seguro y más apoyos (de cuentas, administrativo, legal, etc.) por parte de Petra Patrimonia y su red de contactos.
Se construye en 3 sectores:
– PATRIMONIA-INGENIA, relacionado con el trabajo estructural, la reconstrucción de patrimonio y actividades de ingeniería (diseño de oficinas, administración de proyectos, arquitectura, asistencia al propietario, etc.)
– FOLIA, relacionado con el medio ambiente, limpieza ecológica, mercados de jardinería, arboricurtura, procesamiento de productos agrícolas, trabajo forestal, diseño oficinas, etc.
– MARITIMA, relacionado con la pesca, el deporte de vela, cultura marina, clases, educación / concienciación / formación, limpieza, etc.
PETRA PATRIMONIA, France
Petra Patrimonia is a cooperative created to promote and assist entrepreneurship by allowing entrepreneurs to test and develop their activities in a secure environment suitable for start-up (CAPE contract). The latter can thus offer and invoice products and services while benefiting from the insurance and support (accounting, administrative, legal, etc.) of Petra Patrimonia and its network.
It is built in 3 sectors:
– PATRIMONIA-INGENIA relating to structural work, restoration of built heritage and engineering activities (design offices, project management, architect, assistance to the owner, etc.)
– FOLIA relating to landscaping, ecological cleaning, market gardening, arboriculture, processing of agricultural products, forestry work, design offices, etc.
– MARITIMA relating to fishing, yachting, marine culture, yachting, design office, lecturer, awareness / education / training, cleaning etc.
MAGENTA CONSULTORIA, España
Magenta Consultoría es una consultoría educativa y de proyectos europeos establecida en el 2003, que se especializa en la promoción de la igualdad de género y el desarrollo social a nivel regional, nacional y europeo.
Nuestro grupo objetivo engloba a todas las generaciones. Trabajamos en el ámbito escolar, de juventud, educación de adultos y educación superior, no solo con los estudiantes sino también con los profesionales.
Nuestros programas se enfocan principalmente en las siguientes áreas: igualdad de género y prevención de violencia, integración social de gente perteneciente a grupos de riesgo, acceso al mercado laboral y promoción del emprendimiento, y ciudadanía activa.
Diariamente ponemos todos nuestros esfuerzos en construir una sociedad más justa e igualitaria donde todo el mundo tenga los mismos derechos, y confiamos en la educación como la herramienta principal para conseguir un cambio socio-económico a mejor. Anualmente trabajamos con unos 500 usuarios y colaboramos con 50 ONGs y 56 Ayuntamientos de Asturias, nuestra región.
A nivel internacional, llevamos a cabo unos 300 proyectos de movilidad gracias a la cooperación con nuestra red de socios de toda Europa, que cuenta con más de 200 instituciones..
SOCIAL INNOVATION CENTER (SIC), Letonia
Social innovation center (SIC) se estableció en 2010, con forma legal de organización no gubernamental.
Cuenta con cinco voluntarios / profesionales, que trabajan para facilitar un cambio positivo a nivel internacional y nacional, y con tres empleados permanentes. En sus años de vida han alcanzado a más de 5000 aprendices a través de seminarios no formales, y a través de materiales educativos creados de forma online.
SIC se dedica a resolver problemas sociales, aumentar el conocimiento sobre la innovación social y el bienestar en Letonia, así como a facilitar y promover buenas prácticas, conocimiento y experiencia adquirida a nivel internacional. Trabajan en 4 áreas principales: 1) la promoción del emprendimiento social; 2) diferentes socluciones para acabar con el desempleo juvenil; 3) problemas sociales (personas con necesidades especiaes); y 4) compromiso cívico.
SIC proporciona aprendizaje no formal sobre la innovación social, el emprendimiento social, los procesos políticos, y la formación sobre políticas para grupos desaventajados y el aumento de la sociedad en procesos sociales y políticos. El objetivo principal es promover la idea y el movimienot de la innovación y el emprendimiento social como una herramienta social para el desarrollo sostenible.
Las tareas de SIC son en la mayoría de los casos basadas en proyectos, por eso usan el enfoque de administración en ciclo de proyectos (PCM). Las áreas específicas de su personal son: la innovación, los problemas sociales, los grupos desaventajados, el emprendimiento social, las TIC y las soluciones web.
SOCIAL INNOVATION CENTER (SIC), Latvia
Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos
himenaeos. Sed molestie, velit ut eleifend sollicitudin, neque orci tempor nulla, id sagittis nisi ante nec arcu. Fusce porta bibendum convallis. Morbi fringilla sollicitudin scelerisque. In pellentesqueVIVA FEMINA, Polonia
La Fundación Viva Femina es una fundación de mujeres ubicada en la región de Podkarpackie, en Polonia. Nuestro objetivo principal es actuar en beneficio de las mujeres, personas discapacitadas, inmigrantes y jóvenes.
Implementamos buenas prácticas en materia de género y promovemos la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en todas las áreas de la vida diaria, y también implementamos buenas prácticas en la educación y en el desarrollo emprendedor.
Las actividades de la Fundación se concentran en proporcionar formación y guía a grupos desaventajados en la región de Podkarpackie region, así como la organización de seminarios y conferencias.
Nuestras actividades se dirigen a jóvenes sin estudios ni empleo, gente con discapacidad física y mental, mujeres que llevan mucho tiempo desempleadas, gente joven sin trabajo, ex-presidiarios y personas de las áreas rurales.
La Fundación transfiere buenas prácticas e instrumentos para el mercado laboral de la UE a Polonia, y colabora con instituciones públicas del país, organizaciones de mujeres, seminarios de actividad vocacional para discapacitados y ONGs.
¿Quieres empezar los cursos gratuitos?
Ponte en contacto con nosotros, o crea tu cuenta.